En el post “Branded Content, al servicio de las marcas” explicábamos como la estrategia de contenido podía ayudarte a conectar con potenciales clientes de una manera menos intrusiva que en el modelo de publicidad tradicional. Sin embargo, antes que nada tendrás que definir cuáles son los canales en los que tendrá presencia tu marca.
En España, según el “Estudio anual de redes sociales” de IAB Spain, los medios sociales más utilizados son por este orden: Whatsapp, Facebook, Instagram, Youtube y Twitter. Aunque otras redes sociales como Spotify, Telegram, Tiktok, Linkedin o Pinterest también se encuentran entre el top 10.
Para empezar… ¿Qué debes saber de cada una de las redes sociales?
- WhatsApp es la red social más utilizada en España con 30,5 millones de usuarios en España. Es una aplicación de chat para smartphones que sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus usuarios. Su funcionamiento es similar a los programas de mensajería instantánea para ordenador más comunes, aunque enfocado y adaptado al móvil. Whatsapp permite llamadas y videollamadas mediante wifi y también incluye una versión para negocios llamada Whatsapp Business. La aplicación se ha convertido en un básico para todas las generaciones, ya que permite hacer llamadas y enviar y recibir mensajes, documentos, fotos y videos.
- Facebook sigue siendo la segunda red social más utilizada entre los españoles, sobre todo entre los mayores de 40 años. En España tiene una penetración enorme, ya que el 87% de la población cuenta con un perfil en Facebook. Entre sus funcionalidades destaca el uso de Facebook Messenger frente a la publicación de contenido o el consumo de contenido multimedia. Actualmente, después de 14 años de funcionamiento en España, sigue siendo una red importante para los usuarios, pero también para empresas, llegando a ser el porcentaje de uso de la plataforma del 78%. Sin embargo, Facebook también es la red con más porcentaje de abandono, ya que en torno a un 17% de la población ya no usa Facebook actualmente.
- En tercera posición, Instagram es la red social preferida por los jóvenes españoles, ya que más del 80% de sus usuarios tienen edades comprendidas entre 14 y 25 años. En 2022 ha alcanzado los 24 millones de usuarios y se ha posicionado como la red social con mayor índice de crecimiento en el estudio de este año, con un 20% más de usuarios en comparación con el año pasado. Esta red social fue pensada en un principio para compartir fotos aunque entre sus funcionalidades han ganado peso los formatos de vídeo corto como los “stories” y los “reels”. El tono fresco y basado en el vídeo hace que cada vez más empresas apoyen su estrategia de marketing en la publicidad en Instagram y en el formato de vídeo corto “reels”.
- Le sigue la plataforma social de vídeos Youtube se sitúa en cuarto lugar en frecuencia de uso. Según un estudio elaborado por IAB para este portal, su público objetivo es el más variado de todas las redes sociales, pudiéndose encontrar desde madres, líderes de opinión, amantes de la música… La mayoría en este caso, se trata de usuarios entre 25 y 49 años, siendo los hombres de clase social media los más activos. Así mismo, el informe lo considera un usuario más familiarizado con el uso del blog y las redes sociales, innovadoras, seguidoras de las últimas tendencias y más permeables a la publicidad.
- Twitter es la cuarta red social más popular en número de usuarios con unos 7 millones en España. De esta red social cabe destacar el aumento del uso en jóvenes de entre 16 y 24 años, justo al contrario de que lo que sucede con Facebook. Los hombres son los usuarios mayoritarios de Twitter tanto en España como en el resto del mundo. En España suponen el 63% frente al 37% de mujeres, mientras que en el mundo la diferencia se acrecienta con un 68% de hombres. Sus usuarios destacan la rapidez para informarse y compartir opiniones sobre temas de actualidad. Tiene una mecánica más dinámica que resulta especialmente atractiva para el público joven.
¡Atentos a Tiktok!
Por último, queremos hablaros de Tiktok, una aplicación que permite crear y compartir vídeos cortos de 3 a 15 segundos o de 30 a 60 segundos. Se trata de una app llegada de China y que ha logrado captar la atención de los más jóvenes, ya que casi el 70% de los usuarios tienen entre 13 y 24 años. La particularidad de TikTok es que permite editar y compartir vídeos cortos con canciones, texto y efectos, originales o proporcionados por la aplicación, de forma muy sencilla. Los vídeos con coreografías de baile, contenido humorístico o vídeos en los que sus protagonistas emulan cantar las canciones de sus artistas favoritos son los más populares. Pero más allá del entretenimiento, son ya muchas marcas las que crean contenido en Tiktok o se publicitan a través de esta red social para llegar al público más joven. ¡Te recomendamos que la tengas en tu radar!