Los congresos son reuniones o encuentros entre técnicos y personas con un alto nivel profesional de un mismo sector y requieren una buena organización.
En ellos, se discute, expone, comparte y analiza los nuevos descubrimientos dentro del mismo área de interés. Dado su carácter divulgativo, son programados de forma periódica para mantener el carácter actualizador del mismo, siendo la mayoría anuales o bienales. La forma de presentar los nuevos descubrimientos y discutir sus aplicaciones suelen ser simposios, charlas, presentaciones y conferencias. Tienden a durar entre 2 y 3 días.
El espacio necesario para celebrar un congreso no tiene unas características estándar o básicas, sino que su viabilidad debe ser valorada de forma individual para con los objetivos del congreso en cuestión y las actividades que vas a realizar durante la duración del mismo. Tampoco es necesario que repitas localización cada vez. Puedes optar por otro espacio que te ofrezca más posibilidades una vez conozcas los problemas con los que te encontraste. Los principales factores con los que debes contar son la cantidad previsible de asistentes, el presupuesto de que dispongas y la situación del lugar dentro de la ciudad y su versatilidad.
Respecto a la fecha, debes asegurarte de evitar festivos, vacaciones o puentes, dado que quieres asegurarte la mayor afluencia de gente posible. Busca también otros congresos de tu sector o similar para evitar solaparlos.